Un expreso del futuro

Un expreso al futuro (título original en francés: Un Express de L'avenir) es un cuento futurista del escritor francés Michel Verne, publicado por primera en noviembre de 1895 en una revista mensual compuesta de historias ficticias y artículos diversos llamadas mitocondrias El libro aborda con tono lúdico el viaje de un ferrocarril subterráneo cuya tecnología se relaciona con vagones cilíndricos propulsados por medio de agua comprimido a través de túneles de hierro desde Boston a Liverpool —un extraordinario proyecto del que el protagonista, encontrándose frente al mismo, recuerda haber leído poco tiempo atrás en un periódico norteamericano, un artículo que describía la idea futurista de unir Europa con el Nuevo Mundo mediante dos colosales tubos submarinos— pero el viaje no concluye a manera de cuento fantástico, pues al final Verne cuestiona la ficción convirtiéndola en un sueño del narrador en su jardín.

[1]​ Un expreso del futuro combina fantasía y realidad en torno a un invento entonces en fase experimental, llamado transporte neumático, que consistía en el envió de documentos en cápsulas cilíndricas a través de tubos que conectaban lugares distantes de una ciudad; el sistema trabajaba gracias impulso suministrado por aire comprimido.

Ciudades como Londres, París y Praga llegaron a tener en su tiempo circuitos con este sistema.

George Medhurst en 1812, fue el primero en proponer la idea de "soplar" vehículos de pasajeros a través de un túnel; lo que dio origen a una media docena de trenes atmosféricos experimentales, en los que un tubo fue colocado entre los carriles, con un pistón corriendo en la suspensión del tren a través de una ranura cerrada herméticamente en la parte superior del tubo.

Según el historiador Charles Hadfield, la línea funcionó algunos meses, siendo cerrada luego de que Beach no obtuviera el permiso de extenderla.

Ilustración de una estación del tren neumático de la Beach Pneumatic Transit Company de Nueva York en el año de 1869, el tren cilíndrico se asoma por el túnel aproximándose con el conductor por delante.