Umbriel

La superficie es la más oscura de los satélites principales de Urano (con esto, su nombre recuerda a la palabra latina «umbra», sombra en español) y parece haber sido esculpida básicamente por impactos.Su característica superficial más destacada es un anillo brillante en el fondo del cráter Wunda.[4]​[5]​ Aunque William Herschel, descubridor de Titania y Oberón, afirmó a finales del siglo XVIII que había visto otros cuatro satélites de Urano,[6]​ sus observaciones no se confirmaron y esos objetos se consideran espurios.Umbriel, al igual que los otros tres satélites uranianos conocidos en ese momento, fue nombrado en 1852 siguiendo una sugerencia hecha por John Herschel a petición de Lassell.[14]​ Este bombardeo puede dar lugar a un oscurecimiento de los hemisferios posteriores, efecto que se observa en todos los satélites uranianos excepto en Oberón.Quizá por ello, necesitó la nave Voyager 2 acercarse más antes de poder detectarlos.No parece que haya tenido actividad geológica desde hace mucho tiempo.Esto significa que la capa oscura no es muy profunda pues el material adyacente es blanco.