Cacajao

El nombre cacajao, posiblemente fue asignado por un vocablo indígena, el tupi, que fue adoptado por el portugués.

No tienen apenas grasa subcutánea, por lo que sus caras calvas aparecen casi con la forma del cráneo.

Las cuatro especies de Uakari actualmente reconocidas, se encuentran en la cuenca superior del Río Amazonas.

Han sido observados tanto en pequeños grupos como en agrupaciones más grandes, de hasta 100 integrantes.

Henry Walter Bates, zoólogo del siglo diecinueve, constató que los indios americanos capturaban uakaris vivos disparando dardos o flechas con Curare diluido; una vez capturados, los animales eran reanimados poniendo un pellizco de la sal en sus lenguas.

Cacajao Calvus