Obtuvo su PhD en la Universidad de Colorado en Denver en 1976 y posteriormente se trasladó a Colombia.
[1] Defler trabajó al oriente de Colombia, en los Llanos hasta 1984 y posteriormente en la Amazonia colombiana en el departamento de Vaupés donde investigó y vivió hasta 1998 en la Estación Biológica Caparú,[2][3] sitio del cual fue obligado a marcharse por presiones del grupo guerrillero colombiano Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
[1][2][5] En 2007, junto a la bióloga colombiana Marta Bueno describió la especie, mono nocturno de Hernández-Camacho (Aotus jorgehernandezi).
[6] y en 2010, los mismo autores junto a Javier García describieron la nueva especie, tití del Caquetá (Callicebus caquetensis).
[7] Usando su cariotipo Defler ha trabajado para esclarecer la taxonomía de varias especies del género Aotus.