ARA Espora (D-21)

[2]​ Durante octubre y noviembre de 1943, el Dortch navegó a Trinidad, en las Indias Occidentales Británicas, donde se desempeñó como protector y pantalla del USS Langley, durante la prueba del mismo.

Durante la invasión a Guam, el Dortch patrullaba al oeste de la isla como salvavidas y director de combate naval, así como intentando detectar los portaaviones japoneses que proporcionan apoyo aéreo a las tropas en tierra.

El barco se quedó con los portaaviones ligeros mientras las aviones de estos atacaban aeródromos e instalaciones en Nansei Shoto, Formosa, Luzón, y en la costa china para neutralizar las bases japonesas en la preparación para la invasión de las Filipinas.

La nave continuó protegiendo a los portaaviones, ya que lanzaron ataques contra la flota japonesa en la batalla por el golfo de Leyte del 24 al 25 de octubre.

Recomisionado el 4 de mayo de 1951, el Dortch fue asignado a la Flota del Atlántico, y desde Newport, Rhode Island, operaba en la costa este y en el Caribe.

Allí, salvó a 27 pilotos caídos en el mar, y derribó cinco aviones enemigos.

Continuó hacia el oeste hasta completar la vuelta al mundo, volviendo a Newport en diciembre.

Allí, el Espora patrulló 86 veces, interceptando 27 navíos extranjeros y 20 117 km en aguas no nacionales, estando bajo el mando del capitán de fragata Julio A. Vázquez.

El USS Dortch (DD-670) durante la Segunda Guerra Mundial .
El USS Dortch en el Mediterráneo, en 1957.