Unión de Juventudes por el Socialismo
[1] Desde entonces es la organización que aglutina a la juventud militante de ese partido.[1] Entre los objetivos fundacionales merece destacarse el de «implantar la organización en las fábricas, entre los jóvenes proletarios, porque es allí donde se encuentra la raíz del verdadero movimiento revolucionario déla juventud» ratificando lo resuelto un año antes por una Conferencia de la TERS: la constitución de un medio organizativo "proletario, clasista y de masas para la juventud".Con esta concepción Política Obrera buscó la delimitación con la política juvenil de las tres corrientes políticas activas en la época: el reformismo que "separan a la juventud trabajadora de la intelectual, el nacionalismo burgués que "renuncia a organizar a la juventud en las fábricas para no minar el control de la burocracia sindical, y promueve una organización socialmente amorfa en los barrios" y, finalmente, de los llamados "socialistas puros o ultraizquierdistas" que "rechazan la idea de la organización revolucionaria de la juventud".En la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), una agrupación estudiantil por entonces perteneciente a la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) y al Partido Obrero, tuvo un rol destacado.Durante su conducción del CENBA, el FEL impulsó el proceso de lucha por la democratización de la institución, promoviendo el cogobierno entre estudiantes, docentes y no docentes.