Unión de Juventudes Socialistas (UJS-MST)

De esta lucha saldría finalmente victorioso el líder histórico del PIP, Rubén Berríos Martínez.Por su parte, los militantes juveniles marxistas, organizados en la JIU pero ahora separados del PIP, debaten sobre su afiliación o no a la nueva formación, el MSP.Ese debate provoca finalmente una ruptura en la JIU: por una parte, un sector de la juventud se continúa identificando como JIU, y eventualme le añade el calificativo de Organización Democrática debido a la relación informal que desarrolla con el Partido Socialista Revolucionario- Marxista Leninista (PSR-ML); por otra parte, el sector que se identificaba como Unión de Juventudes Socialistas decide afiliarse al MSP y se transforma en su juventud."[2]​ La UJS lideró varios procesos de lucha importante desde el 1974 hasta el presente.Actualmente son una de las organizaciones que impulsan la lucha contra el aumento uniforme y han esbozado la consigna de Matrícula Ajustada a los Ingresos como alternativa a los aumentos en matrícula.Las suspensiones sumarias fueron justificadas por la Rectora del Recinto bajo el argumento de que estos estudiantes representan un peligro para la UPR, sin embargo un oficial examinador nombrado por la Rectora Gladys Escalona de Motta recomendó que no se les suspendiera sumariamente a los estudiantes ya que estos no representan un peligro para la comunidad universitaria, ni tampoco han interrumpido clases ni actividades posteriores en el Recinto.En enero de 2007 ambos jóvenes fueron restituidos como estudiantes y se matrícularon al día siguiente.Posteriormente el líder de la UJS-MST Victor Rodríguez fue suspendido por un año, y Waldemiro Vélez, también miembro de dicha organización fue suspendido un semestre por varios casos posteriores al evento del teatro.