UD Almería Stadium

Tras varias modificaciones en el aforo, a principios de 2023 se colocaron unas gradas supletorias sobre las gradas de preferencia originales, ampliando así el aforo hasta los 16 503 espectadores.

Durante la Fase I de remodelación del estadio se colocaron en un primer momento gradas supletorias sobre la preferencia aumentando el aforo a 16 503 espectadores.

Almería presentó el proyecto de remodelación del estadio indálico en el Ayuntamiento de Almería, en donde también presentó toda la documentación necesaria para conseguir la concesión administrativa de este recinto futbolístico por 75 años de duración, siendo el proyecto admitido a trámite pocos días después tras dar el Ayuntamiento de la capital almeriense el visto bueno y la correspondiente licencia administrativa para que se pudieran acometer las obras, la cuales fueron adjudicadas a las empresas almerienses AJCC Construcciones y Crealia.

Almería presentó en sociedad y de manera oficial el proyecto de remodelación integral del Estadio de los Juegos Mediterráneos, y lo hacía en un acto llevado a cabo en un escenario sobre el propio césped del estadio, sobre el que se proyectó en unas pantallas gigantes el proyecto del club almeriensista.

La primera fase, con un coste de 5 millones de euros, se basa en la remodelación, adecentamiento y modernización de toda la zona exterior del estadio así como de las zonas interiores que no comprenden graderíos ni terreno de juego, es decir, oficinas, vestuarios, salas médicas, espacios interiores y fachada exterior entre otros aspectos, siendo la cubierta y la propia fachada exterior los puntos más llamativos por su radical cambio respecto a su forma original.

Esta obra se llevará a cabo excavando y hundiendo el nivel del terreno de juego entre 5 y 6 metros y rellenando ese espacio con un nuevo anillo de gradas, lo que conlleva un aumento notable del aforo del estadio.

Cabe mencionar que durante la segunda fase de este proyecto de remodelación, también serán eliminadas las gradas supletorias que se hallaban en ambos fondos del estadio desde la temporada 2012/13 para la construcción de unos nuevos fondos que se unirán a los originales, los cuales ahora tendrán una mejor visión al estar en una posición más elevada respecto al terreno de juego.

Cabe mencionar que esta concesión quedó finalmente fijada en 25 años, por lo que de ese modo, el Power Horse Stadium (Estadio de los Juegos Mediterráneos) será gestionado por la U.D.

Vista del Estadio de los Juegos Mediterráneos desde la Tribuna Alta en el encuentro de Copa del Rey 2010/11 entre la U.D. Almería y el Deportivo de La Coruña
Vista desde el Fondo Norte Alto en el Estadio de los Juegos Mediterráneos del Partido de la Primera División de España 2010/11 , entre el Almería y el Levante U. D.
Partido disputado entre la U.D. Almería y la U. D. Las Palmas en junio de 2020. Es el primer partido oficial disputado a puerta cerrada de la historia del estadio
Vista del Estadio de los Juegos Mediterráneos desde la Tribuna Baja en el encuentro de Segunda División de España 2011/12 entre la U.D. Almería y la U. D. Las Palmas
Panorámica del estadio de los Juegos Mediterráneos desde la tribuna baja en el encuentro que enfrentó a la Unión Deportiva Almería y al Elche Club de Fútbol
Vista exterior