Universidad del Bío-Bío

La Universidad del Bío-Bío es una institución de educación superior chilena, de carácter estatal, ubicada en las regiones del Biobío y Ñuble, con sedes en Concepción y Chillán.[12]​Figura en la posición 25 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2024.[15]​Está en la posición 17-28 a nivel nacional en el ranking Times Higher Education 2024.[4]​ Al momento de su creación, la UBB contaba con cuatro mil 300 alumnos.Asimismo, le corresponde dirigir la gestión administrativa de la sede Chillán.[32]​ Lleva su nombre en honor a uno de los rectores más queridos y destacados que ha tenido la Universidad.Con una situación privilegiada con respecto a la anterior biblioteca central de la institución, localizada más al interior del campus, en un edificio bajo inundado el año 2006, perdiendo buena parte de su colección.En la escala más próxima, aparece el retraimiento público del primer.Esta es la segunda biblioteca ubicada en la ciudad de Chillán que pertenece a la universidad.Coro La Universidad del Bío-Bío cuenta con 6 facultades la cuales a su vez están organizadas por diversos departamentos.La universidad en una constante búsqueda para que sus estudiantes, docentes y gente externa a esta se relacionen con las artes ha promovido y financiado diferentes grupos, talleres e infraestructura para que se desarrollen actividades de toda índole ligadas al arte.Espacio 1202, es un multiespacio cultural destinado a la creaciones propiciadas por los estudiantes de la Universidad del Bío-Bío.En él se desarrollan actividades artísticas como ensayos teatrales, prácticas musicales, danza, exposiciones e instalaciones de obras pictóricas.Durante el desarrollo del taller los alumnos puedes circular de manera libre por las salas, comentando y observando los trabajos de sus compañeros lo cual fomenta el trabajo colaborativo.En América llegan en el siglo XVII con los colonizadores y hasta ahora se mantienen vigentes en toda Latinoamérica, aun cuando han cambiado las canciones, todavía se mantienen algunos temas centenarios de las Islas Canarias y del propio Madrid.Respecto de las primeras agrupaciones del Conservatorio fueron: El Kinder Musical y Orquesta rítmica infantil, originalmente fue dirigido por la propia Srta.Posteriormente, el proyecto funcionó de manera intermitente, siendo dirigido por Rossana Osses Marchant y luego por Francisco Venegas San Martín.Desde el año 2009, se retomó de manera estable, siendo dirigido hasta 2015 por Igor Concha Maass y actualmente por Marioly Inostroza Morales.Su fundadora publicó en 1956 el "Silabario Musical", texto distintivo de este Conservatorio que hasta hoy permite iniciar a niños y niñas, desde los 4 años de edad, en la lectura y escritura musical e iniciación en instrumentos.Su uso es educacional,[40]​ aunque también ha sido escenario de eventos culturales[40]​ y políticos.[40]​ El sitio antiguamente perteneció a Otto Schaeffer Hoffman,[42]​ músico local quien fuera fundador de la Sociedad Musical Santa Cecilia[42]​ y la Casa del Arte,[42]​ esta última ante el fallecimiento del artista en 1958,[43]​ quedaría en abandono hasta su compra hecha por la Universidad de Chile en 1969,[42]​[44]​ cual llegada la dictadura militar chilena es transferida a la Universidad del Bío-Bío.[42]​ Posterior a las movilizaciones del 2011 los estudiantes de Trabajo Social quisieron establecer un sitio donde se pudieran desarrollar intelectualmente desde la educación popular.Es por esto que el espacio anteriormente utilizado por una fotocopiadora se transformó y acondicionó para la creación de esta biblioteca.El centro cuenta con experiencia en proyectos de investigación e I+D presentados y adjudicados en instituciones como Fondecyt, Fondef, Innova Bío-Bío, JUNAEB.
Organigrama UBB
Mural de Paulo Freire en sala de Campus La Castilla
Facultad de Ciencias de la Salud y de Alimentos (FACSA)
Biblioteca Universidad del Bío-Bío
Acceso al Centro de extensión de la Universidad del Bío-Bío
CITEC