Su objetivo es atender la demanda educativa debida a la creciente urbanización de la zona y al asentamiento, en especial en la alcaldía Iztapalapa, de pequeñas y medianas empresas.
Se compró un predio de 177,955 metros cuadrados en la delegación Iztapalapa para iniciar los trabajos.
Su construcción se planeó en 6 etapas: Durante la primera y segunda etapas (1973-1974) se construyeron el edificio de aulas "D", con 4,941 metros cuadrados; el edificio de aulas "C", con 4,368 metros cuadrados; el edificio de Rectoría ("A"), con 3,639 metros cuadrados.
En 1982 se consolidó la planta física de la unidad, al construirse las plantas piloto 1, 2 y 4, y el edificio de la división de CBI ("T"); el edificio de aulas "B", con las oficinas de Sistemas Escolares y el Teatro del Fuego Nuevo (planta baja); la Biblioteca (edificio "L"), las bodegas (edificios "O" y "U"), así como la Sala Cuicacalli (edificio "G").
Al mismo tiempo, es el símbolo de una institución estable y sólida.
Juan José Ambriz García La Biblioteca de la UAM Iztapalapa se encuentra en el Edificio "L".
El Consejo Académico en su sesión 474 aprobó el Modelo Académico de Construcción Colaborativa del Aprendizaje que guía la labor docente de esta Unidad.
Universidad publica cuyo principal financiamiento es el presupuesto que le otorga la Federación El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Auntónoma Metropolitana es quien tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (SITUAM), en él se agrupan tanto los trabajadores académicos como administrativos.
Este modelo se distingue por tres características: 94.1 UAM Radio Entre los meses de septiembre y diciembre se realizan varias competencias deportivas tales como: