El turismo consciente es un concepto promovido inicialmente desde Ecuador, que abarca al turismo sostenible, incorporado dentro de un marco de ética, responsabilidad con el medio ambiente, responsabilidad turística y crecimiento personal.
El concepto se encuentra en constante desarrollo y ha tenido gran acogida en la Organización Mundial del Turismo y varias entidades de carácter internacional.
[1] "El turismo consciente es una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos.Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia de la práctica turística.
[4] Posteriormente, El concepto de Turismo Consciente fue presentado públicamente por primera vez el 27 de junio de 2011, desde el cráter del Volcán Pululahua, ubicado en la Mitad del Mundo, en el Ecuador.
Adicionalmente, el turismo consciente ha sido reconocido en distintos foros internacionales como son: