Turiasu

Turiaso fue una ciudad celtibérica, perteneciente a la etnia de los lusones que acuñó moneda en el siglo II y el siglo I a. C. Su nombre se conservó en época romana en el municipio de Turiaso, ubicado en Tarazona (Zaragoza).

Se desconoce la localización exacta del enclave en época celtibérica, aunque pudo estar situada en el actual municipio de Tarazona o en algún poblado del entorno como La Oruña (Vera de Moncayo).

La leyenda del reverso, empleó el signario íbero, presentándose invariablemente en todas las emisiones bajo la misma forma, turiazu.

Los divisores aportaron un repertorio más amplio con diseños como un caballo, un jinete desprovisto de atributos y jinetes acompañados de un segundo caballo portando una corona o una palma.

El mayor problema consiste en dilucidar el grado de intervención romana en este proceso, ya que las emisiones parecen estrechamente relacionadas con su presencia.

"Denario" de la ceca de Turiazu/Turiasu. Anverso. Biblioteca Nacional de Francia.
Turiasu. Reverso. Biblioteca Nacional de Francia.