Turbinicarpus bonatzii

Su hábitat natural son los desiertos y zonas áridas.Cuerpo de color verde oscuro, esférico y con el ápice deprimido.Los frutos son esféricos y se vuelven carnosos al madurar.Turbinicarpus bonatzii fue descrita por Glass & S.Arias y publicada por primera vez en Succulenta (Netherlands) 71(6): 280.[3]​[4]​ Turbinicarpus: nombre genérico que deriva del latín "turbo" = "vértebras" y del griego "καρπός" (karpos) = "fruta", donde se refiere a la forma de la fruta.