Situado encima del monte Tunay Kassa, 3500 m.s.n.m, 4 kilómetros al sureste del pueblo de Yanaca, Perú, las ruinas de Tunay Kassa son las más conocidas en el pueblo.Desde ese momento la zona se convirtió en estratégica por causa de las pugnas entre los Aymaras, quichuas, Chancas e Incas del Cusco.Los primeros pobladores de Abancay, vivieron en agrupaciones pequeñas como: los Yanas, los Pocras, los Soras, los Antahuaylas, los Humasuyus y posteriormente la aparición de los Quichuas que habitaron al Noroeste del río Pachachaca.Según los escritos de Guamán Poma de Ayala, en los años 1350-1400, estas tribus Yanas se sometieron voluntariamente a las fuerzas conquistadoras del Inca Mayta Cápac y más adelante su hermano, Tito Cápac Yupanqui.Durante el dominio absoluto de los Incas, parece ser, según algunos autores, que los Yanas, se habían sometido a los Incas, aunque no se puede usar el término de esclavo Muchos autores han intentado estudiar la cultura de los Yanas durante la época Inca, pero muchas preguntas quedan todavía sin responder.Los apus, controlaban el comportamiento de la naturaleza, como la lluvia, las heladas, las cosechas, pero también la fertilidad, las enfermedades, los accidentes, etc. Se hacían ritos para las apus como la ‘’tinka’’ o el ‘’despacho’’ en varios momentos de la vida, especialmente al empezar la siembra.