Dista 45 km de la capital jujeña San Salvador de Jujuy, a 2.034 m s. n. m., se llega por Ruta 9; limita con los departamentos Dr. Manuel Belgrano, Tilcara, Ledesma, Humahuaca y Cochinoca y con la Provincia de Salta Es zona de precordillera con paisajes coloridos.
Alud de enero de 2017 El 11 de enero de 2017 el fuerte temporal que se dio en la provincia provocó en esta localidad y en la vecina Volcán (Jujuy), un deslizamiento conocido como alud, que se originó a partir de una desestabilización en los cerros aledaños y que sepultó a los pueblos dichos bajo metros de lodo, agua y rocas.
Las primeras investigaciones determinan que esto no se debe a un fenómeno de cambio climático (a pesar de que tiene una fuerte influencia) sino a una errónea ubicación de los pueblos en zonas naturales donde discurren las corrientes pluviales.
La sismicidad del área de Jujuy es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.
En esta localidad funciona una escuela de gastronomía, que se especializa en la divulgación de comida andina.