Tumba de las Águilas

El sitio fue descubierto por Ronald Simison, un agricultor, al excavar losas en 1958; realizó una excavación limitada y extrajo algunos huesos y cráneos en ese momento, pero rellenó el sitio con tierra.[1]​ Alertado por Simison, el arqueólogo John Hedges montó un estudio completo, preparó un informe técnico y escribió un libro popular[2]​ que consolidó el nombre de la tumba.Algunos creían que el águila era un animal tótem para los individuos sepultados aquí, pero investigaciones posteriores indicaron que los artefactos de aves se agregaron en un momento posterior.[5]​ Estos fueron identificados como predominantemente pertenecientes al águila marina de cola blanca (Haliaeetus albicilla).La datación por radiocarbono sugiere que la construcción pudo haber llevado un siglo completo, y los arqueólogos creen que la tumba se utilizó durante 800 años, con el último entierro alrededor del 1600 a. C. El análisis de los huesos indica que estas personas llevaban vidas activas y saludables, pero también sufrían lesiones y enfermedades similares a las que afectan a la sociedad contemporánea.
Cairn, Tumba de las Águilas; foto de 2017.
Dentro de la tumba
Carro para túnel de acceso