También es conocido como abeto oriental o tuya del Canadá, y en francés canadiense, Pruche du Canada.
Algunas poblaciones dispersas atípicas ocurren en varias áreas al este y oeste de los Apalaches.
[8] La corona es ampliamente cónica, mientras que la corteza es de color marrón y profundamente fisurada, especialmente con la edad.
El vértice es más o menos redondeado y con frecuencia se proyecta hacia el exterior.
se encuentra en todos los estados del este, entre ellos Minnesota, Wisconsin, Indiana, Kentucky, Tennessee y Alabama, pero con exclusión de la Florida.
[10] Se encuentra principalmente en las crestas rocosas, quebradas y laderas con niveles relativamente altos de humedad.
Las poblaciones más pequeñas son típicas de los bosques del norte que reciben fuertes nevadas, y los grupos más numerosos son comunes en las zonas sur, con lluvias de verano.
Los intentos de salvar a los ejemplares más representativos tanto en tierras públicas como privadas están en curso.
Un proyecto llamado "Búsqueda del Tsuga", financiado por el “Great Smoky Mountains National Park”, se está llevando a cabo para salvar la mayor cantidad de abetos orientales en el Parque.
El árbol es actualmente figura como especie amenazada en la IUCN Red List, pero sobrevive en gran medida por su amplia distribución y el hecho de que las poblaciones Adelgid no han llegado a las zonas del norte de su territorio.
Más tarde regresó, pero nunca llegó a ser tan abundante como lo había sido anteriormente.
Para el cultivo se prefiere los sitios que son ligeramente ácido a neutro, con suelo rico en nutrientes y húmedo, pero bien drenados.
[15] En el Reino Unido se encuentran con frecuencia en los grandes jardines, así como algunos parques, y es más común en las zonas orientales del país.
A veces se emplea como barrera, pero se considera inferior para este uso en comparación con el Tsuga heterophylla (Hemlock Occidental), ya que no está bien adaptado al clima del Reino Unido y como consecuencia, a menudo tiene la copa poco desarrollada y el tronco sinuoso.