Trova paisa
En Antioquia, es común encontrar dos modalidades de trova; sencilla y dobleteada.Esta modalidad tiene un ritmo más parrandero y movido, suele ser acompañada con varios instrumentos como tiple, guitarra o requinto, bajo, guacharaca y demás instrumentos que se le quieran añadir.Musicalmente se apoya, como todas las trovas, en una música fácil, simple, de ritmo binario o terciario, con los trovadores contrapunteando, y en el cual lo verdaderamente importante es la letra de lo que se dice y su contenido creativo.En Antioquia la trova es especialmente significativa como expresión cultural, dado que permite expresar o desfogar el carácter fuerte y notorio de la persona de esta región.Hay consenso sobre que los padres de la trova paisa son don Salvo Ruiz y don Ñito Restrepo, del municipio de Concordia.