A su vez, desde el campeonato 2016, quien obtenga el título portará la "Insignia del Campeón Uruguayo", que consiste en un logo conmemorativo en color plateado.
En el interior de la insignia se visualiza una imagen de la “Copa Aníbal Z. Falco”, máximo trofeo que entrega la AUF para premiar al Campeón Uruguayo, el que lo custodiará hasta el final del siguiente Campeonato.
El estatuto establecía que quien lograra coronarse tres veces consecutivas como Campeón Uruguayo, se quedaría con el trofeo en propiedad.
Se estableció un cambio para poder quedarse con la copa en propiedad, pudiendo obtenerse el privilegio a través de dos vías: a través del tricampeonato y de la obtención del torneo en cinco oportunidades alternadas.
No obstante, el tricolor se quedaría con el trofeo tras obtener el campeonato a través de las dos vías posibles simultáneamente.
La copa simplemente se entrega en custodia a los campeones, anexándole el escudo de dicho club, debiendo ser devuelta para el año siguiente.
La quinta copa también habría sido tricolor, al ganar los cinco torneos alternados en 1942, 1943, 1946, 1947 y 1950.
La séptima copa en disputa se la quedaría definitivamente Peñarol, al conseguir el tricampeonato de 1958, 1959 y 1960.
Inicialmente, se le permitió a los clubes quedarse con el trofeo de forma permanente si ganaban tres torneos consecutivos o cinco alternados.