Triunviros nocturnos

Los triunviros capitales (triumviri o treviri capitales) o triunviros nocturnos (tresviri nocturni) eran tres magistrados urbanos de la república romana que dirigían y coordinaban la lucha contra los incendios y la criminalidad en las calles de la ciudad, además de organizar las ejecuciones, los castigos públicos en el Foro y la vigilancia en las prisiones.

Sin embargo, desplegar soldados en la ciudad sólo se permitía durante los casos de extrema necesidad, ya que mantener rutinariamente fuerzas armadas en el pomerio se consideraba una violación de las tradiciones romanas, que sólo figuras como César y Pompeyo transgredieron.

Los trivunviros capitales parecen haber surgido a comienzos del siglo III a. C., avanzado ya el tiempo de la república.

Desaparecidos los decenviros, los triunviros nocturnos asumieron las competencias de éstos, y su designación pasó a los comicios tribunados.

Con las reformas de Augusto, los triunviros capitales fueron sustituidos en sus funciones por las cohortes urbanas y otros organismos, aunque la institución del triunvirato capital en sí no desaparecería hasta el siglo III.