Triunfo de San Rafael (Puerta del Puente)

Como director de la obra se nombró al francés Miguel Verdiguier que realizó ligeras modificaciones sobre el proyecto original.El conjunto escultórico, con una altura superior a los veintisiete metros, se compone de una base de mármol negro sobre la que se erige un monte del mismo material simulando varias breñas y horadado en su centro.[2]​ Al pie de la montaña, mirando hacia la calle Torrijos, un león de piedra blanca con un escudo en el que se lee: D.O.M.Pueden verse además representados, un caballo a tamaño natural, una pieza de artillería, el sepulcro del obispo Pascual, un águila y numerosas plantas.Sobre las rocas hay un águila que sostiene en su pico una cartela en la que se haya inscrita la siguiente frase: «Yo te juro por Christo Crucificado que soy Rafael Angel a quien Dios tiene puesto por guarda de esta ciudad.»[2]​ En la verja que rodea al triunfo pueden observarse diez inscripciones en latín:
El triunfo en el siglo XIX .
Una de las inscripciones de la verja.