Los machos no tienen canasta y presentan líneas o manchas amarillas en el rostro.Desde la postura del huevo hasta la emergencia de la abeja, pasan 36 días.La entrada del nido es un tubo, construido con cera blanda, su pared es delgada y tiene pequeños agujeros.[2] Su miel es muy apreciada para la alimentación y se le atribuyen propiedades medicinales.[1] Desde 2019, el Código Alimentario Argentino incluyó —junto a la ya reconocida Apis mellifera— a la fiebrigi Schwarz, conocida comúnmente en Argentina como «yateí, rubita o mestizo», como productora de miel para el consumo humano.