[1] En sus últimos momentos se denominó Trescasas, pero en la toponimia más antigua aparece como Trascasa.
[1] Se situaba dentro del término de Nocedo —que fue municipio independiente hasta 1857, cuando se integró en el municipio de Valle de Sedano—, a unos 900-1000 metros al norte de Nocedo, con fuerte derivación este a la izquierda y lindando con los denominados Manantiales del Rey, donde existen unos restos que según la tradición oral pertenecieron a Trescasas.
[1] La tradición popular afirma que Trescasas fue abandonado para fundar Nocedo.
Según algunos, hasta principios del siglo XX se conservaron en dicho lugar varias casas de piedra, luego demolidas para la reutilización de los materiales.
Su hallazgo se asociaría a la iglesia del despoblado, de advocación desconocida.