Tren amarillo

Son pequeñas centrales que se alimentan de las aguas de alta montaña y que venden el excedente a la red eléctrica francesa.En 1909 se produjo un accidente que mató a seis personas y al ingeniero Gisclard, que da nombre al único puente colgante del recorrido, el Pont Gisclard, de 222 m de longitud, sostenido por cables y una luz entre pilares de 156 m, con 80 m de altura sobre el río.La línea no se renovó hasta los años ochenta del pasado siglo.El recorrido, que tiene una pendiente del 6 por ciento en su primera mitad, comprende 19 túneles y dos viaductos considerados monumentos históricos, el puente Séjourné y el puente Gisclard.Todavía circulan los antiguos trenes Z100 con que se inauguró la línea, en coexistencia con los modernos Z150, también pintados de amarillo.
Un automotor Z100 llegando a Villafranca de Conflent. Los automotores Z100, todavía en servicio, son el mismo modelo con que se inauguró la línea en 1910 y coexisten con los nuevos automotores Z150, de fabricación suiza, que entraron en servicio en verano de 2004.
Automotor Z152, construido por Stadler Rail, en la estación de Villafranca.
El puente Gisclard, el único puente suspendido ferroviario todavía en servicio en Francia.