Tren a Samarcanda

Tren a Samarcanda es la segunda novela extensa de la escritora tártara en lengua rusa Guzel Yájina, tras el éxito internacional de Zuleijá abre los ojos.

En septiembre de 2024 Tren a Samarcanda se ha publicado en español por la editorial Acantilado con traducción de Jorge Ferrer.

Estos responsables cuentan, además con el maquinista y su ayudante, con la colaboración de unas cuantas mujeres voluntarias para el cuidado de los niños, entre las que la novela destaca a Fátima, por su vinculo especial con Déyev, un cocinero y un enfermero, el voluminoso Bug, que también desbordará en la trama su papel de secundario.

El argumento está libremente inspirado en hechos reales, con una amplia documentación, y toma como referencia, en buena parte, la figura de Asia Davidovna Kalinina, que, según los “Comentarios de la autora” incluidos en el propio libro, “desempeñó un papel activo en la lucha contra el abandono de niños y el hambre […] y evacuó a 5744 niños a Moscú”[1]​ desde Chuvasia, en la región del Volga.

Kalinina dejó constancia de su experiencia en el libro Diez años luchando a favor de los niños vagabundos.