Tratado Trujillo-Hull
Debido a las constantes deudas contraídas durante la segunda mitad del siglo XIX, sobre todo por el presidente Ulises Heureaux, las aduanas dominicanas habían pasado a control estadounidense en 1905 mediante el modelo llamado Modus Vivendi.En 1907 el protocolo se formaliza mediante la Convención domínico-americana aprobada por Ramón Cáceres.El acuerdo dio firmes pasos hacia el saneamiento de la deuda externa dominicana.La deuda externa ascendía en ese momento a 16,000,000 de dólares y la situación se agravaba, en parte, por las obligaciones contraídas por la República mediante la Nueva Convención dominico-americana de 1924 que modificaba ligeramente el convenio anterior pero mantenía el impedimento para la suscripción de nuevos empréstitos y para el aumento de los aranceles aduaneros sin la aprobación del gobierno estadounidense.Esta situación impedía al gobierno dominicano la entrada de recursos suficientes para sufragar sus gastos y necesidades.