Trastorno obsesivo-compulsivo relacional

Dichas obsesiones pueden llegar a ser extremadamente angustiosas y debilitadoras, creando un impacto negativo en el funcionamiento del individuo.

[1]​ El trastorno obsesivo-compulsivo comprende pensamientos, imágenes o impulsos que no son deseados, angustiosos e interfieren con la vida de la persona, y que se experimentan comúnmente como contradictorios a las creencias y valores de la persona.

Los síntomas pueden incluir pensamientos repetitivos sobre los sentimientos de la persona hacia su pareja intima, su hijo o su Dios.

La gente con TOC relacional generalmente muestra síntomas centrados en la relación misma o en los defectos de la pareja.

[1]​[5]​ En lugar de encontrar lo bueno en su pareja romántica o hijo, se centran constantemente en sus defectos.