Ciclotimia

La ciclotimia, al igual que otros trastornos del humor, puede ir acompañada de ansiedad.

Es la variante más inofensiva del espectro bipolar, después de los trastornos bipolares tipos I y II.

El trastorno ciclotímico, además de prevalecer en el 0,4 - 1% de la población mundial, suele ser un trastorno crónico, que puede llegar a durar muchos años e incluso toda una vida; sin embargo, si se diagnostica y se trata a tiempo, existe la posibilidad de que, en algunos casos, desaparezca por completo.

La tasa parece igual en hombres y en mujeres, aunque se ha comprobado que las mujeres buscan tratamiento más a menudo, el cual es imprescindible para evitar que la ciclotimia evolucione hacia una forma más grave de bipolaridad.

[1]​[2]​ También están implicados los factores pericardiales; por ejemplo, acontecimientos vitales o las condiciones de vida y dificultades interpersonales.