Trapezita

Los trapezitas podían ser sociedades privadas, templos, ciudades, o simples particulares que utilizaban como capital sus propios fondos.Las sociedades privadas, como el banco de Pasión en Atenas, desempeñaban un importante papel en la economía, sobre todo mediante las sucursales presentes en las principales ciudades donde expedían letras de cambio.Las ciudades poseían también sus propios trapezitas, pero su poder estaba restringido y su función se limitaba a vigilar los préstamos bancarios concedidos por la esfera pública.Hasta la época helenística no se produjo el desarrollo de los bancos estatales y su conversión en «actores de primera fila».En el Egipto Ptolemaico cada departamento administrativo (el nomo) tenía su banco real (basilikê trapeza) nutrido mediante los excedentes de los ingresos públicos.