Tranvía de Barranquilla

Se construyeron dos líneas, comenzando desde una estación cerca de la estación Montoya y luego sirviendo las principales calles y puntos clave de la ciudad.[7]​ A finales del siglo XIX, el tranvía empresa cuenta con 12 coches y 42 mulas.[6]​ El tranvía se enfrenta a automóviles que aparecen al principio del siglo y con chivas cuyos pasajes eran del mismo valor que el tranvía.fue expropiada por el gobierno de Colombia y se reconstituye con su nombre original Ferrocarril Barranquilla.Luego sirve para transportar pasajeros y carga a Puerto Colombia hasta 1941.[6]​ Así, la primera línea pasaba por la puerta del edificio de la aduana, continuando por la calle de San Blas (calle 35) hasta el callejón del Progreso (carrera 41).
Francisco Javier Cisneros, principal impulsor del tranvía de Barranquilla.