TransPod
es una empresa Canadiense que diseña tecnología y vehículos de transporte ultrarrápido.[1] Los vehículos TransPod están siendo diseñados para viajar a más de 1.000 km/h (620 mph) entre ciudades, utilizando propulsión totalmente eléctrica para transportar pasajeros y carga.En noviembre de 2016, TransPod recaudó 15 millones de dólares concedido por Angelo Investments, una compañía italiana especializada en tecnologías avanzadas aplicadas a las industrias del ferrocarril, aeroespacial y aviación.[5][6] En septiembre de 2017, TransPod publicó un estudio en la revista scientifica Procedia Engineering.[7] La publicación se presentó en la conferencia EASD EURODYN 2017, e introdujo la infraestructura del sistema TransPod.La tecnología de TransPod está diseñada para ser compatible con energías renovables, incluida la generación solar, complementada con conexiones a la red eléctrica regional.[12] Janzen argumenta que el sistema TransPod representa una "nueva generación", y utiliza una "tecnología innovadora".[14] A alta velocidad, las fuerzas dinámicas del vehículo son controladas por un sistema de guiado interno, que TransPod denomina Veillance Flux.[1] TransPod está asociada con IKOS, una empresa de ingeniería, y REC Architecture, ambas con sede en Toulouse.Actualmente, TransPod está desarrollando rutas mundialmente y diseñando proyectos de líneas entre ciudades.[28][29][30][31] TransPod está preparando para construir una pista de prueba para los vehículos "cápsula" en Canadá.[32] TransPod está trabajando para construir una pista de prueba para el sistema en Canadá.El estudio solo evalúa el transporte de pasajeros (ignorando la carga), concluyendo que una línea solo de pasajeros no sería financieramente viable, pero indicando que una línea de pasajeros y carga puede ser viable en la región y merece un estudio más detallado.El estudio solo evalúa el transporte de pasajeros (ignorando la carga), concluyendo que una línea solo de pasajeros no sería financieramente viable, pero indicando que una línea de pasajeros y carga puede ser viable en la región y merece un estudio más detallado.