La trainerilla es una embarcación a remo compuesto por seis remeros y un patrón o timonel.
Se disponen uno detrás de otro; normalmente (aunque esto puede variar) cada remero rema por el costado contrario al del que tiene delante, remando el boga o popa (remero más próximo al patrón) por babor.
La trainerilla está reglamentado por la Federación Española de Remo desde el año 1945, año en que se celebró en el río Nervión el primer Campeonato Nacional, siendo el club con mejor historial en la categoría absoluta de esta especialidad el Club de Remo Orio, con ocho oros igualados a oros con el Club de Remo Kaiku (que además los consiguió consecutivamente desde 1975 hasta 1982), y seguidos de cerca por Pasajes San Juan, con siete triunfos, y por Zumaya, que consiguió desde 1983 hasta 1987 cinco triunfos consecutivos.
En los últimos años, sin embargo, los ganadores han sido embarcaciones de Cantabria.
En el año 2008 y 2009 se ha impuesto la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, seguida por la Sociedad Deportiva de Remo Astillero que se había impuesto en los cuatro años anteriores.