Tragedia de la puerta 12

Pese a las fuertes sospechas sobre la actuación de la Policía Federal y el Club Atlético River Plate, se dijo que las causas y responsabilidades de la avalancha humana nunca fueron adecuadamente establecidas.

[7]​ El sector donde ocurrió la tragedia, el túnel de la Puerta 12, era un lugar con poca iluminación.

Durante décadas se aseveró que todos los muertos eran simpatizantes de Boca Juniors.

Hasta 2008 no existen registros en Boca sobre algún acto u homenaje a los muertos en esa tragedia.

Y en 2017 se formó un grupo de trabajo e investigación denominado “Historia-Puerta 12″, coordinado por Hernán Soria.

En ese acto, Brignardello cerró con una frase corta pero de alto contenido simbólico: “Perdón por el olvido del club”.

Por esos días apareció en los diarios un mensaje alusivo a la tragedia, firmado por el entonces presidente, Daniel Angelici.

Fueron convocados socios e hinchas, y la propia Diana pintó sobre el muro el nombre de su hermano Guido.

“Desde 2018 venimos realizando un trabajo silencioso y muy dedicado, y nos ilusiona muchísimo todo lo que vendrá”, dice en su acta fundacional, en la que quedan en claro los focos de esa iniciativa: En ese sitio convocan a a amigos y familiares de las víctimas de Puerta 12 y a toda persona que haya protagonizado aquel acontecimiento a contactarse, para seguir armando ese rompecabezas.

Tapa y contratapa del libro "Una tarde de junio" (La Tragedia de la Puerta 12) escrito por el periodista Pablo Lisotto y publicado por Ediciones Al Arco.
En 2008, River inauguró junto a la Puerta M (antes Puerta 12) una placa que recuerda a los fallecidos.