Trabajo en relación de dependencia
Las dos formas más conocidas de trabajo forzado son la esclavitud y la servidumbre.En la esclavitud el trabajador es considerado una cosa (muchas veces sin reconocerle tampoco condición de persona) y el empleador o amo, es considerado su dueño, teniendo sobre el esclavo un derecho de propiedad, no contrato contractual.Los hijos de los esclavos también pertenecían al propietario esas son las partes o forma más conocido.En la América bajo dominio colonial de España, las formas más difundidas fueron la encomienda y la servidumbre indígena.Otras formas de trabajo forzado son el clientelismo o patronazgo, la mita, el yanaconazgo, el obraje colonial, etc.