Trío Sefarad

El Trío Sefarad,[1]​ grupo dedicado a la interpretación de la música sefardí (romancero judeoespañol), fue fundado por sus actuales integrantes (Nora Usterman, soprano, Ernesto Wildbaum, violín, y Ricardo Barceló, guitarra) en el año 1994.

Las interpretaciones del Trío Sefarad, están basadas en estudios musicológicos existentes, enriquecidos por la investigación propia y por el trato con integrantes de comunidades sefardíes de distintos países.

Las actuaciones del Trío Sefarad, han sido grabadas y retransmitidas por TVE (Televisión Española), canales de televisión autonómicos y regionales (España), DW (Deutsche Welle, Alemania), Radio Clásica (Radio Nacional de España), CX6 SODRE (Radio Nacional de Uruguay) y a raíz del trabajo de investigación y difusión de la Música Sefardí, sus integrantes, han sido entrevistados en: Cadena Ser (España), Canal 5 (televisión de Uruguay), Canal Alef (televisión por cable, Argentina), CX 24 Radio El Tiempo (Uruguay), diario El País, diario Últimas Noticias (Uruguay), etc.

Ha colaborado con el musicólogo Juan José Ruiz Molina grabando la parte de música sefardí del Libro – Disco: "Músicas tradicionales Mediterráneas – Lo común y lo diferente" El Trío Sefarad está abocado en la tarea de recuperar y llevar a las salas de concierto este rico y olvidado repertorio.

"Músicas Tradicionales Mediterráneas - Lo común y lo diferente" En este disco el Trío Sefarad interpreta: Tres ermanikas, El suenyo de la ija del Rey, Ya salió de la mar la galana, Nani nani y Los bilbilikos

Auditorio Cajastur
Nora Usterman
Ernesto Wildbaum
Ricardo Barceló