Durante las Guerras Mundiales, la torre volvió a servir como prisión, presenciando las ejecuciones de doce personas por espionaje.Se cree que sobre 1170 los aposentos reales comenzaron a extenderse más allá de la Torre Blanca, invadiendo los jardines centrales.[11] Se asemejaba, aunque era ligeramente más pequeño, al también construido por Enrique III en el castillo de Winchester.La entrada principal al patio interior podría haber sido mediante la casa del guarda, con mayor probabilidad en el muro oeste, lugar que ahora ocupa la Torre Beauchamp.Al mismo tiempo, se construyó un baluarte conocido como Legge's Mount en la esquina noroeste del castillo.Brass Mount, el bastión de la esquina noreste, se agregó más tarde al conjunto.El edificio es único en Inglaterra, y lo más parecido es la ya demolida compuerta del Louvre en París.[27] La Torre Blanca (en inglés, White Tower) es un torreón (también conocida como torre principal), con frecuencia la estructura más fuerte de un castillo medieval, que contenía un alojamiento adecuado para el lord, en este caso, el rey o su representante.La presencia de una capilla en la esquina sureste resultó en una proyección semicircular para acomodar el ábside.[34] La planta baja probablemente estuviera destinada al uso del alguacil de la torre y otros cargos oficiales.[34] La primera planta contenía un gran distribuidor al oeste, una cámara residencial al este (ambas abiertas originalmente por el techo y rodeadas por una galería construida dentro del muro), y la capilla de San Juan en el sureste.[34] Debido a los cambios en la función y diseño desde la construcción de la torre, poco queda del interior original, excepto la capilla.En el siglo XIII, durante el reinado de Enrique III, la capilla se decoró con ornamentos como una cruz bañada en oro, y ventanas de cristal pintado en los que se representaba a la Virgen María y la Santísima Trinidad.Conocida en inglés como Bloody Tower, constituía la entrada principal al patio interior desde la orilla del río hasta que se construyó la Torre de Santo Tomás.Varias muertes tuvieron lugar en la torre: Henry Percy, octavo conde de Northumberland, se suicidó en 1585, supuestamente para evitar ser condenado por traición a la patria, y Sir Thomas Overbury, envenenado bajo el mandato de Jaime I.[54] Entre 1066 y 1087, Guillermo estableció 36 castillos,[52] aunque las referencias del libro Domesday indican que sus subordinados fundaron muchos más.[57] En esta fase temprana, el castillo se rodeó con un foso, defendiéndose con una empalizada de madera.Se confiscaron y redistribuyeron las tierras entre los normandos, quienes también acercaron cientos de judíos, por razones financieras.Dado que la torre se consideraba una fortaleza inexpugnable en posición estratégica, su posesión era enormemente valorada.Aunque dominada por la guarnición, la torre resistió, y el sitio no se levantó hasta que Juan I firmó la Carta Magna.Enrique III no aceptó esta pérdida de poder, y buscó permiso en el papa para romper su juramento.Reconstruyó la parte más oeste del muro de Enrique III, reemplazando la vieja entrada por la torre Beauchamp.Cortaron un agujero en el muro de su celda y Mortimer escapó hasta un barco que le estaba esperando.Cuando los seguidores del antiguo Ricardo II trataron de dar un golpe, Enrique IV encontró refugio en la torre.Sin embargo, Eduardo IV pronto retomó el control y Enrique VI fue encarcelado en la Torre de Londres, donde probablemente fue asesinado.Se creó un recinto a tal fin al sur de Tower Hill, que no ha perdurado.Mientras que algunos tenían poca libertad de movimiento, a otros se les permitía deambular por todo el complejo.De igual modo, el cortesano, explorador y escritor sir Walter Raleigh soportó trece largos años, durante los cuales escribió su historia universal, titulada History of the World, y luego salió en libertad temporal para ser finalmente ajusticiado.El heredero de Enrique VIII, su joven hijo Eduardo VI (también anglicano), prosiguió tras su coronación con las brutales purgas.Sin embargo, la Torre sirvió como cuartel general del departamento de armamento británico hasta 1855.
Patio interior de la Torre de Londres
Muralla exterior de la Torre de Londres. En centro, Legge's mount
La Torre Blanca.
Entrada a la torre blanca, a la que se accede desde la primera planta