Toshio Bando

Toshio Bando fue huérfano de madre desde la edad de siete años y es esta gran ausencia la que parece ser la fuente de una marcada presencia femenina en su obra pictórica (escenas íntimas, retratos de mujeres, desnudos) en su obra.

[3]​ Por el archivo de Armand Boutillier del Retail, sabemos que entre 1922 y 1932la obra de Toshio Bando fue apreciada por la crítica de arte, tanto en Francia (Gustave Kahn, Louis-Léon Martin, André Warnod) como en Alemania, en Bélgica, en Italia y en Estados Unidos.

[4]​ En 1931, Toshio Bando adquirió una residencia que conservó hasta el fin de su vida en Yvelines, volviendo sin embargo a instalarse en París en 1938, sucesivamente al número 23, del Bulevar Gouvion-Santo-Cyr, a la calle Denfert-Rochereau, finalmente, en 1940, a la calle Nicolo.

Tuvo una hija llamada Kimie que nació en 1944.

A partir de 1957, fecha en la que su salud comenzó a declinar, Toshio Bando dejó de aparecer, más que en contadas ocasiones, en el mundo de las exposiciones.