Torre del Veguer

En el siglo XV, Bertran Nicolau obtuvo del Papa Benedicto XIII la autorización para fundar un monasterio jerónimo en la diócesis de Barcelona.

Pero aquel lugar no era apto para la vida cenobítica, por "falta de agua y leña".

Por tal motivo, la casa se conocerá a partir de entonces como la Torre del Veguer.

José Ferrer y Vidal realizó importantes reformas en la casa, otorgándole el aspecto de fortificación que posee la casa en la actualidad: hizo levantar la torre de planta cuadrada, merlones, matacanes y torres con aspilleras en los ángulos siguiendo el estilo del neoclásico.

La casa siembre ha estado ligada a la tradición del cultivo de la vid desde que la iniciaron los monjes jerónimos en el siglo XV hasta la actualidad.

La Torre del Veguer, en San Pedro de Ribas , Barcelona .