Torre de la Vela Blanca

[1]​ Se desconoce el momento concreto de su construcción aunque parece que en su lugar existió una almenara construida por árabes yemeníes de la zona al menos desde el siglo XII, aunque el edificio original debió ser destruido en el siglo XV.

En 1544 Diego Dolio propuso la construcción de una nueva torre en el mismo emplazamiento y a pesar de que la obra se llevó a cabo fue destruida por piratas berberiscos poco tiempo después.

[2]​[3]​ La construcción que se observa en la actualidad está hecha en mampostería con algunos refuerzos de ladrillo.

Tiene forma troncónica con planta circular y es maciza en su mitad inferior con un terrado en su parte superior.

En la estancia interior, aparte de la entrada, se abren pequeñas ventanas estrechas similares a saeteras.

La torre de la Vela Blanca vista desde el arrecife de las Sirenas.