Torre de la Dehesilla (Bélmez de la Moraleda)

[2]​ La planta de la torre es cilíndrica o troncocónica, más ancha en la base que en su parte superior.

Construida en mampostería, tenía la entrada a una altura respecto al nivel del suelo.

[2]​ Su fecha de construcción es incierta, y como suele suceder en este tipo de construcciones aisladas, en la prospección arqueológica superficial no se encontraron fragmentos cerámicos asociados.

F. Cerezo y Juan Eslava (1989)[3]​ suponen que debió construirse en la segunda mitad del siglo XIII, antes de que la tipología de estas torres cambiara y comenzaran a construirse con el cuerpo bajo macizo.

En la segunda mitad del siglo XVI, la torre se encontraría ya parcialmente arruinada por su falta de uso.