Torre de Obato

La carretera que atraviesa Torre de Obato, sube hasta Ejep.[2]​ La población en si, se ubica sobre un cerro donde daría la alusión a un supuesto castillo desaparecido; motivo del origen topónico de Torre de Obato.La iglesia parroquial es de estilo románico; con su ábside, sus capillas y las torres que fueron erigidos hacia el siglo XVIII; dentro de la iglesia, se ubica un retablo con la Virgen de la Leche; que procedía de una ermita que se ubicaba en el paraje de Cuadra de Sopena, al otro lado del pueblo, a la que se menciona que hubo un castillo que tenía función defensivo; actualmente, solo queda sus cimientos.Abundan palacios dentro del núcleo; incluyendo el de Callán; que data del siglo XVII, con bajos llenos de pórticos, ventanas de fina canterería y una pequeña capilla.En la carretera que sube a Ejep; se alza la ermita dedicada la virgen de Cunillero; donde en el retablo, se encuentra una Virgen rodeado de pequeños conejos; y que suele celebrar una romería dedicada a ella.