[1] La villa de Nuévalos perteneció desde su reconquista a la orden del Santo Sepulcro de Calatayud, a quién fue donada por Ramón Berenguer IV en 1156, siendo confirmada la donación con posterioridad.
Agradecido, En 1372, Pedro IV confirmó la posesión de la orden del Santo Sepulcro.
Nuevamente en 1374 fue atacada por los castellanos que tampoco consiguieron tomar la villa.
Se encuentra situado en una cota inferior al castillo de Nuévalos sobre el precipicio y rodeado por el río, no lejos del castillo.
Es de planta rectangular de unos 12 por 6 metros, construida en mampostería la parte inferior y recrecida en tapial, presentando algunos vanos en los muros.