Torre de Mirabel

Fue levantada en el siglo XVI junto a la desaparecida aldea de Santillana, que dependía del marquesado del mismo nombre.A pesar de su aspecto fortificado, no cumplía ninguna función militar, sino que probablemente fue erigida con un carácter disuasorio para evitar el furtivismo y tal vez como refugio esporádico de los guardas de la propiedad.Está realizada en mampostería de granito, trabada por una argamasa arenosa.En lo que respecta al interior, la torre es totalmente hueca.La iluminación estaba garantizada mediante tres ventanas cuadradas equidistantes, que daban luz a la planta baja, y cuatro vanos, dispuestos a cada flanco, en la planta alta, que era la principal.
Torre de Mirabel
Vista de la torre en 1983