Torre de Fernando VI

Se encuentra en la orilla derecha del río Aragón Subordán, en la antigua calzada romana.

[1]​ En 1779 Bernardo Espinalt y García publicaba en El Atlante Español,[1]​ Aquí ya aparecen el «castillo», que se refiere al fuerte de Ysil, y «otro nuevo», la torre de Fernando VI.

Ambas construcciones fueron mencionadas también en 1802 por Mateo Sumán en su Diccionario Geográfico del Reino de Aragón.

Recientemente se ha desmoronado parte del lienzo este, cuyos cascotes han colapsado el camino, siendo retirados para permitir el paso de los transeúntes que frecuentan el camino viejo a Oza».

[1]​ La torre tiene un planta trapezoidal y cuerpo cuadrado, construida con piedra irregular reforzada con sillares en las esquinas.

Estado de la torre en 2012