Fuerte de Ysil

[1]​ No debe confundirse con la torre de Fernando VI, situada también en Hecho, en la antigua calzada romana.

[1]​ Diversos autores, e incluso la página SIPCA,[2]​ confunden o mezclan ambas.

[1]​ En 1779 Bernardo Espinalt y García publicaba en El Atlante Español,[1]​ Aquí ya aparecen el «castillo», que se refiere al fuerte de Ysil, y «otro nuevo», la torre de Fernando VI, proyectada por Juan Martín Zermeño, de la que todavía se pueden ver los restos.

Ambas construcciones fueron mencionadas también en 1802 por Mateo Sumán en su Diccionario Geográfico del Reino de Aragón.

[1]​ Del fuerte, a 2017, solo se conservan «tres pequeños lienzos de aparejo».