Construida en el siglo XVI, esta torre señaló el límite por levante del Partido Militar de Motril, en su etapa final.
Posee un amplio y despejado horizonte visual, que alcanza desde la punta de la Estancia por poniente, hasta la Negra por levante.
No presenta exteriormente ningún adorno, siendo su parepeto, que es vertical y corrido, continuación del cuerpo.
Este es macizo hasta la altura del piso de su única cámara, y está reforzado en su base por un revelín.
Tiene muy erosionada la parte inferior del cuerpo en su unión con el revellín, y la superior; los marcos de la puerta y ventana están deshechos, al igual que el matacán del que sólo se conservan parte las ménsulas.