Torre Telefónica (Chile)

Es también considerado —al igual que la Torre Entel— un hito arquitectónico en la ciudad, por su moderna arquitectura y estratégica ubicación, remarcando el eje visual y urbanístico que representa el Parque Bustamante entre las comunas de Providencia y Santiago.

[3]​ La oficina Iglesis Prat Arquitectos se adjudicó el concurso en 1992.

Su acceso, a diferencia del resto del edificio, se encuentra por la avenida General Bustamante, siendo este casi imperceptible a la vista del transeúnte y siendo confundido a menudo como un edificio aparte.

Los cinco pisos albergan en su mayoría al área empresas de Movistar.

Está apartado del complejo por un atrio interior que alberga al Museo de las Telecomunicaciones, una segunda sala para exposiciones y el auditorium de la compañía, con capacidad para 300 personas.

Torre Telefónica Chile en 2013.