Torre de San Jacinto

[4]​ Desde 1985 se encuentra declarada Bien de Interés Cultural.

En el siglo XVI, Felipe II encargó la fortificación de las costas occidentales de Andalucía, desde el Estrecho de Gibraltar hasta Ayamonte,[5]​ completando el proyecto iniciado en la vertiente mediterránea de la península Ibérica y que comenzó durante el reinado de su padre, Carlos I.

Es la única que presenta cuatro buhardas en lugar de una perpendicular a la entrada.

Se encuentra alejada de la línea de costa, sin visión directa en la actualidad debido a las acumulaciones arenosas que modificaron el litoral en el margen de la desembocadura del Guadalquivir en la Punta de Malandar.

Por otra parte, la masa arbórea de pino piñonero, oculta gran parte de la construcción.