Torre Al Río

Este proyecto, declarado de interés municipal, fue concebido para ser certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)CORE & SHELL (su núcleo y envolvente).Así, la desarrolladora adoptó los parámetros de sustentabilidad para el edificio Torre Al Río I, aplicando el método de certificación LEED V3-Shell & Core Versión 2009 del US Green Building Council.Para alcanzar esa certificación es necesario que la empresa desarrolladora tome decisiones tanto en la forma de construir como en el proceso de diseño, con el fin de asegurar la máxima calidad y desempeño del edificio para ofrecer una atmósfera más saludable para sus ocupantes y el entorno.Las plantas libres y sumamente iluminadas, los espacios amplios con vista a un horizonte abierto de 360°, son algunas de las ventajas que ofrecen los pisos ubicados en el basamento trapezoidal, pegado a la Torre I.Interiores modernos, amplios y cómodos, con delicadas tonalidades, se complementan con todos los recursos que provee la tecnología en estos tiempos.
Fachada de la torre sobre la avenida del Libertador