A lo largo del tiempo, se suscitaron varios conflictos entre los barrios vecinos por la posesión de la torre.En una ordenanza posterior n.º 7595, sancionada en 1991, estos terrenos volvieron a ser parte de Villa Adelina.Carapachay continuó disputando a Villa Adelina jurisdicción sobre 48 manzanas, que incluyen la Torre Ader.Durante mucho tiempo, la torre sirvió como referencia a los viajeros del Ferrocarril Central Córdoba.[2] también cuenta con una biblioteca con un amplio archivo principalmente sobre la historia del partido de Vicente López que puede ser consultado por el público, libros de autores vicentelopenses y con la única hemeroteca pública del partido especializada en diarios y revistas zonales.
Portón de la quinta de Bernardo Ader, circa 1930. Detrás, a la derecha, se ve la silueta de la Torre.